Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
corona
- f. Aro de ramas, flores, metal generalmente precioso, etc., que se coloca en la cabeza como premio, adorno o símbolo de dignidad:
entre las joyas de la reina había una corona valiosísima. - Conjunto de flores y hojas dispuestas en forma de aro:
llevamos una corona de flores al entierro del su padre. - Reino o monarquía
♦ Suele escribirse con mayúscula:
la Corona de Castilla. - Dignidad real
♦ Suele escribirse con mayúscula:
ser partidario de la Corona. - astron. Anillo coloreado que en ocasiones rodea el Sol o la Luna:
la corona solar puede observarse cuando se produce un eclipse total del Sol. - Aureola de las imágenes santas:
los santos siempre están representados con corona. - Superficie comprendida entre dos circunferencias concéntricas.
- Parte visible y esmaltada de un diente:
tienes la corona del diente muy afectada por la caries.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
coronar conjugar ⇒
- tr. Poner la corona a alguien como signo de premio o distinción, y en especial a un rey o emperador como señal de que empieza a reinar. También prnl.:
se coronó campeón mundial. - Terminar una obra, rematarla, acabarla: coronó el peinado con un bonito tocado.
- Alcanzar el punto más alto:
los ciclistas coronaron el puerto de montaña. - En el juego del ajedrez, llegar con un peón a la octava fila y así poder cambiarlo por cualquier otra pieza.
- En el juego de las damas, llegar con una ficha a la octava fila para así poder colocar otra encima y convertirla en dama.
- intr. Aparecer la cabeza del feto por el canal del parto:
la cabeza ya coronaba. También prnl.